Ir al contenido principal

Entradas

Estaciones Gratuitas Metropolica

Metropolica Radio — Frecuencias y Emisoras
🔴 En Vivo Ahora

Metropolica Radio

Explora nuestras frecuencias y emisoras gratuitas. Vive la cultura sonora de Metropolica.

© 2025 Metropolica Radio — 14 emisoras propias. Todos los derechos reservados.

¿Qué pasa si me suelto?

De pequeña tenía un buen amigo, algo extraño, y bastante callado…, pero vaya que sabía participar de mis aventuras.  Él se situaba estático en el patio de la casa de mis padres, y cada tarde se aprestaba a escuchar mis interminables historias. Yo era esa chiquitica traviesa de tacones y gafas oscuras que llegaba a su encuentro. En ese momento, nada más importaba, tan solo ese mundo imaginario que era capaz de crear, ese espacio que compartía con aquel ser inamovible que simplemente atinaba a entregarme su compañía, la tarde entonces se iluminaba, y esta niña de rizos cafés, era feliz. Tal vez en la vida adulta nos faltan más troncos alojados en el patio de una casa para alisar las arrugas que el paso del tiempo suele dejar en el alma. Esta pequeña de rizos alocados se hizo grande, y las tribulaciones...

La cosmogonía nórdica

En la cosmogonía nórdica, todos los seres viven en Nueve Dominios o Reinos que se distribuyen alrededor del árbol Yggdrasil. Los dioses habitan el reino celestial de Asgard, mientras que la humanidad habita Midgard, una región en el centro del cosmos. Además de los dioses, la humanidad y los jötnar, gigantes sobrenaturales, estos Nueve Dominios están habitados por varios tipos de seres, como elfos y enanos.  El viaje entre ellos a menudo se informa en mitos, donde los dioses y otros seres pueden interactuar directamente con la humanidad. Numerosas criaturas viven en Yggdrasil, como la ardilla mensajera insultante Ratatoskr y el halcón Vedrfölnir. El árbol tiene tres raíces principales y, en la base de una de estas raíces, viven las Nornas, entidades femeninas asociadas al destino. Los elementos del cos...

Jacques Brel: La vida no como es, sino como debería ser

Jacques Romain Georges Brel nació en 1929 en Schaerbeek, un municipio de la región de Bruselas. Provenía de una familia de ascendencia flamenca que adoptó el idioma francés. Junto con su hermano mayor, creció en una familia austera. Asistió a una escuela primaria católica, la École Saint-Viateur, siendo un estudiante afable y dócil, dominando bien la lectura y la escritura, pero demostrando dificultades en aritmética y holandés. En su tiempo libre también era miembro del Cuerpo de Boy Scouts local, y disfrutaba dando un paseo con su familia a la costa del Mar del Norte. Vivió en tres municipios de la región de la capital, estableciéndose finalmente en 7 Rue Jacques-Manne en Anderlecht. Brel tenía una fuerte conexión con su madre, Elisabeth, encantada por su generosidad y sentido del humor, rasgos que hered...

Focus: Experimentação e Virtuosismo musical

Focus es una banda de rock holandesa fundada en Ámsterdam en 1969 por el organista y flautista de formación clásica Thijs van Leer, el baterista Hans Cleuver, el bajista Martijn Dresden y el guitarrista Jan Akkerman después de conocerlos en las sesiones del programa de radio Jazz and Poetry en Hilversum, Países Bajos. Comenzó como un grupo de tres miembros, inicialmente llamado Thijs van Leer and the Rebaptised, tocando canciones de la banda británica Traffic y material original escrito principalmente por van Leer. En noviembre de 1969, durante los ensayos en el teatro donde Van Leer actuó como parte del grupo de teatro de Ramses Shaffy, se les unió el guitarrista Jan Akkerman de la banda de rock Brainbox después de que Shaffy lo invitara al trío. Van Leer nació en 1948 en Ámsterdam. Su padre, un refugiado judío en los Países Bajos, era un flautista y hombre de negocios de formación clásica. Su madre era cantante y estaba involucrada en el Movimiento Sufí. Van Leer comenzó a tocar el p...

Don Cherry: Piensa la música como el vuelo de un pájaro en el cielo

Donald Eugene Cherry, más conocido como Don Cherry, nació en Oklahoma City en 1936 y murió a la edad de 58 años de hepatitis en Málaga. Tanto su madre como su abuela tocaban el piano y su padre era dueño de The Cherry Blossom Club, un lugar que albergaba a algunas de las grandes bandas de swing de la época mientras viajaban por las Grandes Llanuras.  En 1940, la familia se mudó al oeste de Los Ángeles, donde el padre de Cherry trabajaba en el Plantation Club, un lugar esencial de jazz en el vecindario de South Watts. Aunque inicialmente se inscribió en Fremont High School en el vecindario South Central de la ciudad, Cherry a menudo abandonaba la clase para sentarse con la Big Band de la cercana Jefferson High School y el maestro Samuel Brown. Era conocido en ese momento por producir algunas de las estrellas más grandes del bebop y el cool jazz, como los saxofonistas Dexter Gordon y Wardell Gray y el fliscorno y trompetista Art Farmer. Samuel Brown, el instructor de la banda Jeffers...

Aunt Mary | Aunt Mary | 1970

Primer disco homónimo de Aunt Mary, lanzado en 1970 Archivo de Prensa Canciones Lado A 01 - Whispering Farewell 00:00 02 - Did You Notice? 03:59 03 - There's A Lot Of Fish In The Sea 07:17 04 - I Do And I Did 11:08 05 - 47 Steps 15:59 Lado B 06 - Rome Wasn't Built In One Day 20:37 07 - Come In 23:36 08 - Why Don't You Try Yourself? 27:04 09 - The Ball 29:33 10 - All My Sympathy For Lily 33:06 11 - Yes, By Now I've Reached The End 36:27 Personal Bjørn Christiansen: Guitarra principal, voz (03, 05, 08, 09) Jan L. Groth: Órgano, piano, guitarra, voz (01, 02, 04, 06, 07, 10, 11) Per Ivar Fure: Flauta, armónica, saxofón, coros Svein Gundersen: Bajo, piano, voz (02, 07) Ketil Stensvik: Percusiones, Coros Johnny Reimar: Productor Aunt Mary  es una banda noruega de rock progresivo de la década de 1970. Firmaron un contrato de grabación con Polydor Records en Dinamarca, para facilitar el lanzamiento de Aunt Mary en 1970. El grupo se movió gradualmente hacia el rock progresivo co...